Diferencias entre TIN y TAE
Puede que estos dos conceptos se entremezclan en tu cabeza, pero es muy importante saber para qué sirve cada uno para poder escoger mejor el precio de un producto financiero. Desde MrFinan podrás encontrar múltiples ofertas financieras personalizadas a través de nuestro Simulador de Préstamos.
¿Cuáles son las diferencias entre el TIN y TAE?
- TIN:
- Es el precio del dinero prestado
- Es un porcentaje específico y sólo explica el valor del dinero por el que el banco o entidad nos deja una cantidad de dinero.
- Se calcula de manera mensual, cada 30 días
- TAE:
- Engloba el valor total del dinero
- Está compuesto por varios variables: el propio TIN, comisiones y gastos asociados a la operación bancaria
- No se incluye otros gastos derivados de una operación como puede ser la notaria o gestoría
- Se obtiene a través de una fórmula matemática
Nunca olvidarás la diferencia entre el TIN y TAE
Antes de empezar a con las diferencias entre estos conceptos financieros, en primer lugar debemos de conocer qué són y qué significan sus siglas
- ¿Qué es el TIN?
El TIN, Tasa de Interés Nominal. Es un porcentaje fijo que se pacta con el banco o entidad a la hora de escoger un producto financiero por el valor del dinero prestado. Es el precio por el que el banco te presta dinero a fin de cuentas.
- ¿Qué es el TAE?
Tasa Anual Equivalente, es una fórmula matemática que engloba un conjunto de factores. Tiene en cuenta, por un lado, el TIN, la frecuencia de los pagos y las comisiones y gastos de la operación en cuestión. Es decir, la TAE engloba el precio total del préstamo.
- Ejemplo efectivo para entender TIN y TAE:
Para que entendamos mejor ambos conceptos, pongamos un ejemplo de cada uno de ellos:
- TIN: Supongamos que tenemos un préstamo de 10.000€ a un TIN del 5% y a devolver en 36 meses.
5% de 10.000€ = 500 euros al año
3*500 euros = 1500 euros en 3 años
Habrás pagado de intereses en 3 años por la prestación del dinero, 1500 euros
- TAE: El mismo préstamo de 10.000€, TIN del 5% y a devolver en 36 meses pero con una comisión de apertura de 1.5% y de gestión anual 0.5%.
Comisión apertura =10.000*1.5% = 150 euros
Comisión anual mantenimiento= (10.000+150)*0.5%*3 años = 112.5€
Intereses= 10.000*5%*3 = 1500 euros
Total= 10.000+150+112.5+1500= 11.762.5€
¿Qué es más importante el TIN o el TAE?
A la pregunta de: ¿Cuál es más importante? La respuesta es, el TAE. Ya que engloba el precio real de la transacción, contabiliza los gastos asociados a la operación, además de los intereses pactados y las comisiones que el banco te pueda cobrar, como por ejemplo, el coste por amortización anticipada. Ambos conceptos, TIN y TAE son esenciales a la hora de adquirir una prestación, pero si debemos de fijarnos en uno solo, definitivamente sería el TAE, ya que dentro estaría el TIN.
Debes de tener en cuenta todas las comisiones, como la Comisión por Apertura y todos los gastos derivados de la operación, porque harán que se encarezca más o menos tú préstamos. Negocia y estudia todas las condiciones para obtener el mejor préstamo posible.