Redactado por Ana González

Editado y revisado por Eva Rampani


Reunificación de deudas con préstamos: reduce tus cuotas en una sola y respira tranquilo

Si cada mes te cuesta llegar a fin de mes por culpa de varias cuotas de préstamos, tarjetas o créditos, es el momento de buscar una solución clara, legal y sin complicaciones. La reunificación de deudas con préstamos te permite agrupar todo lo que debes en un solo préstamo, con una única cuota mensual más baja.

En España, esta opción es totalmente legal, cada vez más utilizada, y puede ayudarte a tomar el control de tu economía sin necesidad de hipotecar tu vivienda ni cambiar de banco. Con la ayuda de un servicio experto como MrFinan, puedes comparar opciones reales, sin papeleos y con asesoramiento humano desde el primer minuto.

¿Qué tipos de deudas puedo incluir en una reunificación de deudas con préstamos?

La reunificación de deudas con préstamos consiste en agrupar varias deudas en un único préstamo que lo absorba todo. Esta solución permite pagar una sola cuota mensual, generalmente más baja, con un único interés y un único vencimiento. Pero ¿qué deudas pueden reunificarse?

En España, es común incluir:

  • Préstamos personales: tanto si los contrataste con entidades bancarias como con financieras online. Por ejemplo, un préstamo para un coche, un máster, mobiliario o cualquier gasto puntual.
  • Tarjetas de crédito y revolving: son deudas que suelen tener tipos de interés muy elevados. Unificarlas puede suponer un gran alivio financiero.
  • Microcréditos o préstamos rápidos: deudas con financieras que aplican intereses muy superiores a los bancarios tradicionales.
  • Financiaciones en comercios: como compras aplazadas en grandes superficies, electrodomésticos, móviles, etc.
  • Deudas con entidades de pago o líneas de crédito: plataformas como Cofidis, WiZink, Creditea, etc.
  • Gastos acumulados de impagos: en algunos casos, incluso deudas con servicios, como seguros, cuotas atrasadas de academias o gimnasios.
  • Importante: la hipoteca también puede incluirse si optas por una reunificación con garantía hipotecaria. Esto requiere más análisis, ya que implica vincular tu vivienda al nuevo préstamo. Pero si no quieres hipotecar tu casa, puedes optar por una reunificación con préstamo personal, más ágil y sin garantías.

En MrFinan te ayudamos a valorar qué tipo de deudas puedes incluir y cuál es la mejor estrategia para reducir tu carga mensual, sin letra pequeña ni papeleos innecesarios.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿Cuáles son las condiciones habituales en una reunificación de deudas con préstamos?

Las condiciones de una reunificación de deudas con préstamos dependen de tu perfil económico, el tipo de producto que elijas (personal o con garantía hipotecaria), y la política de riesgo de la entidad financiera. Sin embargo, hay características comunes que puedes esperar:

1. Cuota única y mensual: pasarás de pagar múltiples cuotas a una sola. Esto simplifica la gestión y reduce el riesgo de impagos por desorganización.

2. Plazos de devolución largos: desde 3 hasta 10 o incluso 15 años, dependiendo del importe total reunificado. Cuanto más largo el plazo, menor será la cuota mensual, aunque pagarás más intereses a largo plazo.

3. Tipo de interés variable según perfil:

  • Con préstamo personal: entre el 6% y el 12% TIN, dependiendo del scoring crediticio.
  • Con garantía hipotecaria: desde el 4% TIN, pero con gastos adicionales (tasación, notaría…).

4. Comisiones posibles: algunas entidades aplican comisión de apertura, entre un 0,5% y un 2% del capital. En MrFinan buscamos para ti opciones sin comisiones ocultas ni costes iniciales.

5. Posibilidad de amortización anticipada: puedes adelantar pagos o cancelar antes el préstamo si mejoras tu situación económica.

6. Sin necesidad de cambiar de banco: puedes seguir operando desde tu cuenta habitual.

En MrFinan, comparamos condiciones reales para ti, de manera personalizada y rápida. Nada de ofertas genéricas ni pérdidas de tiempo.

¿Puedo hacer una reunificación de deudas con préstamos si soy autónomo?

Sí, como autónomo puedes acceder a una reunificación de deudas mediante préstamos. De hecho, es una solución muy demandada por trabajadores por cuenta propia que buscan aliviar tensiones de tesorería o que han tenido que financiar varios gastos al mismo tiempo. Sin embargo, debes tener en cuenta que las entidades analizarán tus ingresos netos y la regularidad de los mismos. Para ello, normalmente se solicita la presentación del Modelo 100 (Declaración de la Renta), el Modelo 130 o 131 (declaraciones trimestrales), así como facturas emitidas y cobros recientes. Si tu actividad es reciente o tus ingresos son inestables, puede ser útil aportar un aval o garantía. Solicitar una reunificación te permite pagar todo en una sola cuota mensual más baja. Con MrFinan puedes conseguir una oferta sin necesidad de hipotecar nada, gracias a un estudio personalizado basado en tus últimos seis meses de facturación. Además, en MrFinan te asesoramos de forma personalizada, adaptándonos a tu actividad real como autónomo y sin exigirte nóminas tradicionales.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿Se puede hacer una reunificación de deudas con préstamos sin cambiar de banco?

Sí, puedes hacer una reunificación de deudas con préstamos sin necesidad de cambiar de banco. De hecho, la mayoría de entidades con las que trabajamos en MrFinan no exigen domiciliar la nómina ni abrir una nueva cuenta bancaria.

Esto es importante porque:

  • Evita papeleos innecesarios
  • No tienes que mover tus recibos ni cambiar domiciliaciones
  • Conservas tu relación con tu banco habitual

Solo en algunos casos, la entidad podría ofrecerte mejores condiciones si aceptas cambiarte (tipo de interés más bajo, plazos más flexibles…), pero nunca es obligatorio.

Con MrFinan, tú decides: te enseñamos opciones con y sin cambio de cuenta. Tú eliges la que mejor se adapta a ti.

¿Qué intereses tiene una reunificación de deudas con préstamos?

El tipo de interés aplicado en una reunificación de deudas mediante préstamos varía en función de varios factores, como el perfil del solicitante, si se aporta o no una garantía, el importe solicitado y el historial de pagos. En 2025, los rangos orientativos de interés medio (TIN) son los siguientes: para préstamos personales sin garantía, entre el 6% y el 12%; con garantía hipotecaria, entre el 4% y el 8%; y si el solicitante figura en ASNEF o tiene un historial crediticio negativo, el interés suele oscilar entre el 10% y el 16%. Entre los factores que influyen en la oferta final se encuentran el scoring crediticio, el nivel de endeudamiento previo, la estabilidad laboral o de ingresos y la existencia de impagos recientes. Es fundamental comparar no solo el tipo de interés nominal, sino también la TAE total, que incluye comisiones y costes adicionales. En este sentido, MrFinan solo te muestra ofertas con información completa y transparente, para que sepas desde el primer minuto cuánto pagarás y si realmente compensa la operación.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿Puedo reunificar deudas con préstamos personales y tarjetas con una sola cuota?

Sí, absolutamente. Esa es la principal utilidad de una reunificación de deudas con préstamos: juntar préstamos personales, tarjetas de crédito y otras deudas en una sola cuota mensual fija.

Este sistema está pensado para quienes tienen:

  • Varias tarjetas en uso con saldos pendientes
  • 2 o más préstamos abiertos en diferentes bancos o financieras
  • Cuotas mensuales que liberar liquidezuntas superan su capacidad de pago

Ventajas de unificarlo todo:

  • Evitas olvidos, recargos e intereses de demora
  • Puedes bajar la cuota mensual y liberar liquidez
  • Tienes solo un prestamista, una fecha y una gestión mucho más clara

MrFinan compara para ti opciones que permiten integrar todo en una sola operación. Así puedes empezar el mes sabiendo exactamente lo que vas a pagar, sin sobresaltos.


FAQs Reunificación de deudas con préstamos

¿Qué es una reunificación de deudas con préstamos?

Es una operación financiera que agrupa varias deudas (préstamos, tarjetas, créditos…) en un solo préstamo, con una cuota mensual única. Ayuda a reducir la carga mensual y simplificar tus finanzas.

¿Cuánto cuesta hacer una reunificación de deudas con préstamos?

El coste depende del tipo de préstamo, los intereses, y si incluye comisiones. MrFinan te muestra opciones sin letra pequeña y con total transparencia.

¿Qué deudas puedo incluir en una reunificación de préstamos?

Puedes unificar préstamos personales, tarjetas de crédito, microcréditos, financiaciones y más. Incluso, en algunos casos, hipotecas.

¿Puedo reunificar deudas con ASNEF?

Sí, existen entidades que aceptan clientes en ASNEF, aunque las condiciones suelen ser más exigentes. MrFinan te ayuda a identificar las opciones viables.

¿Cuánto tarda en aprobarse una reunificación con préstamos?

Desde unas horas hasta varios días, dependiendo del perfil y la documentación. En MrFinan puedes obtener respuesta en minutos.

¿Cuál es el importe máximo que puedo solicitar?

El importe varía según tus ingresos, nivel de endeudamiento y tipo de préstamo. En general, puedes solicitar entre 3.000 € y más de 50.000 €, según el caso.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Reduce tu carga financiera y comienza tu ahorro