Redactado por Vasiliki Palentza

Editado y revisado por Eva Rampani

Reunificación de deudas financieras

Si cada mes te cuesta más llegar a fin de mes por culpa de préstamos, tarjetas y otros pagos que se acumulan, la reunificación de deudas financieras puede ser la solución que estabas buscando. Este proceso te permite agrupar todas tus deudas en una sola, con una cuota más baja, más plazo para pagar y menos agobios.

En España, cada vez más personas optan por esta opción para recuperar el control de su economía. Con MrFinan, puedes hacerlo de forma 100% online, sin papeleos y con respuesta rápida. Nuestro equipo analiza tu perfil y te muestra solo las opciones reales que encajan contigo. Sin comisiones, sin promesas vacías.

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito en la reunificación de deudas financieras?

Cuando decides hacer una reunificación de deudas financieras, una de las principales ventajas es poder incluir el saldo pendiente de tus tarjetas de crédito. Esto es clave para muchas personas, ya que las tarjetas suelen tener intereses muy altos (a veces superiores al 20% TAE). Al integrarlas en un único préstamo con una cuota fija y más baja, liberas tu economía mensual.

Imagina que tienes tres tarjetas: una con 1.000 €, otra con 1.800 € y una tercera con 2.500 €. En lugar de pagar tres cuotas separadas y variables, las unificas junto con otros préstamos en una sola cuota mensual más cómoda, con un tipo de interés más bajo y plazo ajustado a tus posibilidades.

Sí, puedes incluir tus tarjetas de crédito en la reunificación, y es uno de los movimientos más inteligentes para evitar el sobreendeudamiento progresivo.

¿Reunificación de deudas financieras? Te asesoramos gratis.

¿Se puede incluir un préstamo personal en la reunificación de deudas financieras?

Sí. De hecho, los préstamos personales son de las deudas más comunes que se agrupan en un proceso de reunificación. Ya sea que pediste financiación para un coche, una reforma o un imprevisto, puedes integrarlo todo en una sola cuota junto con otras obligaciones financieras.

Lo importante es que la entidad financiera analice tu perfil completo y valore si es viable unificar esos productos, manteniendo tu capacidad de pago y sin caer en sobrecostes innecesarios.

En MrFinan, por ejemplo, hacemos ese análisis de forma automática y personalizada, sin coste ni papeleos, para que sepas en minutos si puedes reunir tus préstamos personales en una sola cuota mensual.

¿Qué interés se aplica tras una reunificación de deudas financieras?

El interés que se aplica en una reunificación de deudas financieras depende de varios factores: tu perfil crediticio, si incluyes o no garantía hipotecaria, el importe total reunificado, el plazo, y la entidad que ofrece la operación.

Como referencia, si la reunificación es con garantía hipotecaria, los tipos suelen oscilar entre el 5% y el 8% TAE. Si no hay garantía, puede subir algo más, situándose entre el 8% y el 14% TAE.

En cualquier caso, el objetivo no es sólo el tipo de interés, sino el alivio financiero mensual. Reducir tu cuota total entre un 30% y un 70% es posible, al ampliar el plazo y reducir la presión de varias deudas a corto plazo.

MrFinan trabaja con múltiples entidades, lo que nos permite encontrar el mejor interés realista según tu situación concreta, sin inflar costes ni alargar plazos innecesarios.

¿Cómo saber si me conviene una reunificación de deudas financieras?

Una reunificación te conviene si:

  • Tus cuotas mensuales actuales te impiden ahorrar o llegar a fin de mes.
  • Tienes varios préstamos, tarjetas o microcréditos con diferentes fechas e intereses.
  • Te han rechazado nuevas solicitudes por exceso de endeudamiento.
  • Quieres simplificar tu economía y pagar una única cuota al mes, con intereses más bajos.

Por ejemplo, si ahora pagas 900 € al mes en total y podrías pagar solo 400 € con una cuota reunificada, el ahorro y la tranquilidad son evidentes.

Eso sí, también debes tener en cuenta que al alargar el plazo, el coste total puede aumentar. Por eso, en MrFinan analizamos tu caso para darte la opción más equilibrada: una cuota cómoda, un plazo justo y sin letra pequeña.

Encuentra tu solución hoy

¿Puedo hacer una reunificación de deudas financieras si soy autónomo?

Sí, los autónomos también pueden acceder a la reunificación de deudas financieras. Es más, en muchos casos es una solución ideal para quienes tienen préstamos personales, de empresa, tarjetas y deudas fiscales o con proveedores.

Lo importante es justificar tu capacidad de ingreso, ya sea con declaraciones trimestrales de IVA, IRPF, ingresos medios o facturación demostrable.

Además, si tienes bienes a tu nombre (como una vivienda), puedes ofrecerlos como garantía para obtener mejores condiciones.

MrFinan te acompaña también si eres autónomo. Sabemos que cada mes es diferente, y por eso buscamos soluciones flexibles y personalizadas, sin necesidad de pasar por oficinas ni procesos eternos.

¿Qué riesgos tiene la reunificación de deudas financieras?

Como toda operación financiera, la reunificación tiene ventajas, pero también algunos riesgos si no se gestiona bien:

  • Mayor coste total: al alargar el plazo, pagas más intereses a largo plazo.
  • Necesidad de aval o garantía hipotecaria: en algunos casos, si tu perfil no es fuerte.
  • Falsas promesas de algunas empresas no reguladas: cuidado con quien solo busca venderte un préstamo sin analizar tu situación.

Por eso, es fundamental hacerlo a través de un intermediario legal, transparente y regulado, como MrFinan, que estudia tu perfil, compara entidades reales y te acompaña de forma gratuita.

No todos los perfiles se benefician igual, y la clave está en asesorarte con quien pone tu interés por delante, no el suyo.

¿Cuánto dinero puedo ahorrar con una reunificación de deudas financieras?

El ahorro mensual puede ser muy considerable. De hecho, muchos usuarios consiguen reducir sus cuotas entre un 30% y un 70%. Depende del total de deudas que tengas, el tipo de interés actual y el nuevo plazo acordado.

Con MrFinan puedes conocer este ahorro estimado en menos de 5 minutos y sin compromiso.

Inicia tu reunificación de deudas financieras ahora.

Reunificación de deudas financieras: tu paso hacia una economía más tranquila

La reunificación de deudas financieras no es solo una operación bancaria: es una salida real, legal y eficaz para recuperar el control de tu economía. Agrupar todos tus pagos en una sola cuota te permite respirar, organizar tus finanzas y evitar caer en situaciones más complicadas.

Con MrFinan, el proceso es 100% digital, rápido y sin papeleos. Te ayudamos a encontrar la mejor opción para ti, comparando entre múltiples entidades sin compromiso. Nuestros asesores te acompañan en todo momento, sin robots ni call centers impersonales.

Además, nuestro servicio es totalmente gratuito, sin comisiones ocultas y con la máxima protección de tus datos. Analizamos tu perfil con tecnología avanzada para mostrarte solo ofertas reales y adaptadas a ti.

Porque mereces una solución sin complicaciones, que te devuelva la tranquilidad y te permita mirar hacia adelante.

¿Puedo cancelar anticipadamente una reunificación de deudas financieras?

Sí, puedes hacerlo. Casi todas las entidades permiten la amortización anticipada parcial o total del préstamo reunificado. Esto te permite ahorrar intereses si en algún momento recibes un ingreso extra o mejoras tu situación económica.

Eso sí, puede existir una comisión por cancelación anticipada, que normalmente no supera el 1% del importe pendiente, aunque depende del contrato.

En MrFinan, siempre te informamos con claridad de las condiciones de cancelación de cada opción, para que elijas la más flexible y transparente.


FAQs Reunificación de deudas financieras

¿Qué condiciones tiene la reunificación de deudas financieras?

Las condiciones varían según el perfil del solicitante, el importe total de las deudas y si se incluye garantía. Puede requerirse aval o hipoteca y los intereses rondan entre el 5% y el 14% TAE.

¿Puedo hacer una reunificación de deudas financieras estando en ASNEF?

Sí, aunque es más difícil. Algunas entidades permiten reunificar estando en ASNEF, especialmente si puedes aportar una garantía hipotecaria o demostrar ingresos estables.

¿Cuánto se puede ahorrar con una reunificación de deudas financieras?

El ahorro mensual puede llegar al 70% en algunos casos. La clave está en reducir intereses y ampliar el plazo, adaptando la cuota a tu capacidad real de pago.

¿Qué deudas se pueden incluir en una reunificación financiera?

Se pueden agrupar préstamos personales, tarjetas de crédito, líneas de crédito, minicréditos e incluso deudas con proveedores o financieras.

¿Cuánto tarda el proceso con MrFinan?

En solo unos minutos sabrás si es viable tu reunificación. Y si todo está en orden, puedes tener la operación completada en pocos días, sin moverte de casa.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Reduce tu carga financiera y comienza tu ahorro