Redactado por Ana González

Editado y revisado por Eva Rampani


Reunificación de deudas para autónomos: la solución sencilla para controlar tus finanzas

Si eres autónomo y tienes varias deudas acumuladas, seguro que sabes lo complicado que es manejar pagos, intereses y fechas límite. La reunificación de deudas para autónomos es una herramienta financiera diseñada para simplificar tu economía, unificando todas tus obligaciones en una sola cuota mensual más baja y manejable. En España, cada vez más profesionales por cuenta propia optan por esta solución para recuperar el control de sus finanzas sin papeleos ni complicaciones. En MrFinan, te acompañamos en todo el proceso, con asesoramiento personalizado, transparencia y un sistema 100% digital que se adapta a tu ritmo. Descubre cómo puedes beneficiarte hoy mismo.

¿Cómo presentar una solicitud de reunificación de deudas para autónomos paso a paso?

Presentar la solicitud para una reunificación de deudas siendo autónomo puede parecer complicado, pero con una guía clara y asesoría adecuada es un proceso bastante ágil y accesible.

    Paso 1: Evalúa tu situación financiera actual

El primer paso es recopilar toda la información de tus deudas: cantidad, plazo restante, tipos de interés y condiciones. También conviene tener claros tus ingresos y gastos habituales. Esto te ayudará a entender cuánto necesitas y qué cuota puedes afrontar.

    Paso 2: Busca asesoramiento profesional

Un experto, como los asesores de MrFinan, puede ayudarte a analizar tu perfil y orientarte sobre las mejores opciones. Este paso es clave para no perder tiempo ni dinero con ofertas que no se ajustan a tu caso.

    Paso 3: Reúne la documentación necesaria

Normalmente, se requieren:

  • DNI o NIE vigente.
  • Declaración de la renta o justificantes de ingresos recientes (facturas, extractos bancarios, etc.).
  • Detalles de todas tus deudas actuales (contratos, extractos).
  • Documentación adicional si eres autónomo societario o tributas por módulos.
  • Paso 4: Presenta la solicitud online o en la entidad financiera

Hoy es posible hacerlo 100% digital, sin papeleos. Plataformas como MrFinan facilitan este proceso al máximo, con formularios sencillos y envío seguro de documentos.

    Paso 5: Espera la evaluación y propuesta

La entidad revisará tu solicitud, comprobará tu capacidad de pago y te enviará una oferta con condiciones claras.

    Paso 6: Firma el nuevo contrato

Si la oferta es satisfactoria, firmarás el nuevo contrato que agrupa todas tus deudas en un único préstamo con una cuota mensual fija.

    Paso 7: Comienza a pagar la nueva cuota

A partir de ese momento, solo tendrás que realizar un único pago mensual, mucho más sencillo de controlar y planificar.

Este proceso puede tardar desde unas horas hasta unos días, dependiendo de la entidad y la complejidad del caso. Con MrFinan, la gestión es rápida, segura y sin complicaciones.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿Qué riesgos tiene la reunificación de deudas para autónomos?

La reunificación de deudas para autónomos es una herramienta financiera útil para ordenar y simplificar los pagos cuando se acumulan varias obligaciones, pero no está exenta de riesgos importantes que conviene valorar con cuidado antes de decidir.

En primer lugar, la principal desventaja suele ser el coste total. Aunque se reduce la cuota mensual, porque se extiende el plazo de devolución, al final se pagan más intereses. Esto puede hacer que la deuda total sea mayor en términos absolutos. Por eso, es fundamental analizar la oferta y calcular bien el coste financiero total para evitar que una solución a corto plazo acabe generando un problema a largo plazo.

Otro riesgo frecuente es la falsa sensación de alivio financiero que lleva a contraer nuevas deudas. Al tener una sola cuota más baja, algunos autónomos pueden caer en la trampa de pedir más préstamos o usar tarjetas de crédito, lo que empeora su situación de endeudamiento.

Además, en muchas ocasiones, las entidades financieras exigen algún tipo de garantía o aval para ofrecer reunificaciones de deuda, sobre todo si el historial crediticio es irregular. Esto puede significar que, en caso de impago, se ponga en riesgo un bien personal o empresarial.

También existe el riesgo de que las condiciones no sean tan favorables como parecen. Algunas entidades aplican comisiones de apertura o penalizaciones por cancelación anticipada que encarecen el producto y limitan la capacidad de cambiar de entidad.

Por último, la reunificación de deudas no mejora el historial crediticio automáticamente. Si el autónomo no cambia sus hábitos financieros y sigue acumulando impagos, la solución solo será temporal.

Por eso, en MrFinan insistimos en que este producto debe ser utilizado con un asesoramiento profesional que evalúe el perfil completo del autónomo y seleccione la opción más segura y rentable.

¿Qué hacer si me han denegado una reunificación de deudas como autónomo?

Que te denieguen una solicitud de reunificación de deudas puede ser frustrante, pero es importante no desanimarse y actuar con estrategia para aumentar las posibilidades en la siguiente solicitud.

    Paso 1: Solicita un informe detallado

Pide a la entidad que te explique las razones específicas de la denegación. Esto puede ser falta de ingresos suficientes, historial crediticio negativo, deudas excesivas o documentos incompletos.

    Paso 2: Mejora tu perfil financiero

Identifica las áreas de mejora. Por ejemplo, reduce gastos innecesarios, aumenta ingresos si es posible, o cancela alguna deuda pequeña para mejorar tu ratio de endeudamiento.

    Paso 3: Revisa tu documentación

Asegúrate de que todos los documentos estén correctos, completos y actualizados. Los errores o faltas pueden ser motivo de rechazo.

    Paso 4: Acude a asesoramiento profesional

Un experto en intermediación financiera, como MrFinan, puede ayudarte a explorar otras entidades o productos que se adapten mejor a tu situación, además de preparar la solicitud de manera óptima.

    Paso 5: Evita solicitar múltiples préstamos simultáneamente

Hacer muchas solicitudes en poco tiempo puede perjudicar tu historial crediticio y reducir tus posibilidades futuras.

    Paso 6: Considera otras opciones financieras

Si la reunificación no es viable, existen alternativas como la negociación directa con los acreedores, créditos personales específicos para autónomos o ayudas públicas.

La clave es mantener la calma y planificar bien los siguientes pasos con ayuda profesional para mejorar tus oportunidades y no agravar la situación.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿La reunificación de deudas para autónomos está regulada por ley?

Sí, la reunificación de deudas para autónomos en España está regulada dentro del marco de la Ley de Crédito al Consumo y otras normativas financieras que protegen los derechos de los consumidores, incluidos los trabajadores por cuenta propia.

Estas leyes garantizan que las entidades financieras deben ofrecer información clara, transparente y suficiente sobre las condiciones del préstamo, incluidos los intereses, plazos, comisiones y riesgos.

Si la reunificación incluye una garantía hipotecaria, también aplican las regulaciones específicas de la Ley Hipotecaria y la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, que establecen normas estrictas para proteger a los prestatarios.

Además, la Ley de Protección de Datos garantiza que toda la información personal y financiera se maneje con total confidencialidad y seguridad.

Por ello, confiar en un intermediario especializado como MrFinan es fundamental. Nuestros asesores conocen la normativa vigente, vigilan que se cumplan todas las garantías legales y te acompañan para que la operación sea completamente segura y transparente.

¿Puedo reunificar deudas como autónomo si trabajo por módulos?

Sí, los autónomos que tributan por módulos también pueden optar a la reunificación de deudas, aunque deben tener en cuenta ciertas particularidades.

Al tributar por módulos, tus ingresos declarados no reflejan necesariamente tu facturación real, lo que puede complicar la valoración del riesgo por parte de las entidades financieras.

Por eso, las entidades suelen pedir documentación adicional para verificar la capacidad de pago, como:

  • Declaraciones trimestrales de IVA.
  • Libros de registro de ingresos y gastos.
  • Extractos bancarios que muestren ingresos periódicos.
  • Cualquier certificado o justificante que aporte mayor claridad sobre tu actividad.

En MrFinan te asesoramos para preparar toda esta documentación, presentarla correctamente y aumentar tus posibilidades de aprobación, porque conocemos las particularidades de los autónomos en módulos y las exigencias de las entidades.

¿Es compatible la reunificación de deudas para autónomos con otras ayudas públicas?

En general, la reunificación de deudas para autónomos es compatible con otras ayudas públicas destinadas a trabajadores por cuenta propia, siempre que estas ayudas no condicionen la ausencia de financiación previa o no se usen para cancelar esas ayudas.

Por ejemplo, puedes beneficiarte de subvenciones para inversión, líneas de liquidez, o planes de reactivación económica y, a la vez, solicitar una reunificación para organizar mejor tus pagos.

Lo importante es planificar bien para evitar duplicidades o incumplimientos de requisitos de las ayudas.

MrFinan te asesora para que integres todas las ayudas disponibles dentro de tu estrategia financiera, optimizando recursos sin riesgos.

Decidir ahora puede estar en tus manos

¿Cómo afecta la reunificación de deudas para autónomos a mis impuestos?

La reunificación de deudas, al ser un producto financiero que modifica el modo en que pagas tus deudas, no tiene un impacto fiscal directo. No se considera un ingreso ni un gasto deducible por sí mismo.

Sin embargo, los intereses pagados en la nueva operación sí pueden ser contabilizados como gasto deducible si están relacionados con la actividad económica, siempre que la documentación esté correcta.

También mejora tu liquidez, facilitando el cumplimiento de tus obligaciones fiscales y evitando posibles retrasos o sanciones.

De todos modos, es fundamental que mantengas una contabilidad ordenada y que consultes con tu gestor fiscal para registrar correctamente esta operación en tus cuentas y declaraciones.

¿Puede un autónomo societario acceder a una reunificación de deudas?

Sí, los autónomos societarios pueden acceder a la reunificación de deudas, aunque el proceso es algo más complejo.

En estos casos, las entidades financieras analizarán tanto la situación del autónomo como la financiera de la sociedad, revisando documentación como:

  1. Cuentas anuales.
  2. Declaraciones fiscales.
  3. Estados financieros.
  4. Historial de pagos de la empresa.

MrFinan tiene experiencia gestionando este tipo de reunificación, ayudando a preparar toda la documentación necesaria y presentando la solicitud a las entidades que mejor se adaptan a autónomos con actividad societaria, asegurando las mejores condiciones.

¿Qué plataformas online permiten solicitar la reunificación de deudas para autónomos?

Actualmente, existen diversas plataformas digitales que facilitan la solicitud de reunificación de deudas para autónomos con procesos rápidos, seguros y sin necesidad de desplazamientos.

Entre ellas, destaca MrFinan, que ofrece un servicio 100% digital, transparente y sin costes ocultos, con asesoramiento personalizado. Con solo unos clics, puedes enviar tu solicitud y documentación, y en minutos recibir propuestas de distintas entidades para comparar y elegir la mejor opción.

Otras fintech y bancos digitales también ofrecen soluciones, pero MrFinan se diferencia por su enfoque en autónomos, su experiencia y acompañamiento humano, evitando los procesos fríos y automáticos que suelen ofrecer otras plataformas.


FAQs Reunificación de deudas para autónomos

¿Qué es la reunificación de deudas para autónomos?

Es un proceso mediante el cual un autónomo agrupa todas sus deudas en un solo préstamo o crédito con una cuota mensual fija, facilitando su gestión y reduciendo la presión financiera.

¿Quién puede solicitar una reunificación de deudas para autónomos?

Cualquier autónomo con deudas vigentes, ya sea individual o societario, puede solicitarla, siempre que demuestre capacidad de pago y cumpla los requisitos de la entidad financiera.

¿Cuánto cuesta una reunificación de deudas para autónomos?

Los costes varían según la entidad, pero normalmente incluyen intereses y posibles comisiones de apertura. MrFinan te ayuda a encontrar la opción más económica y transparente.

¿Cuánto tarda el proceso de reunificación de deudas para autónomos?

Gracias a plataformas digitales como MrFinan, el proceso puede ser muy rápido, con respuesta en minutos o en pocos días, dependiendo de la complejidad y documentación aportada.

¿Qué documentación necesito para solicitar una reunificación de deudas como autónomo?

Generalmente, se solicita DNI, justificantes de ingresos (declaraciones de la renta o facturas), extractos bancarios y detalles de tus deudas actuales. En casos especiales, puede requerirse documentación adicional.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Reduce tu carga financiera y comienza tu ahorro