Refinanciar deudas

¡Libérate de las preocupaciones financieras y recupera el control de tu economía! La refinanciación de deudas es la solución ideal para quienes buscan reorganizar sus finanzas, reducir intereses y simplificar sus pagos mensuales.

Ya no tienes que lidiar con múltiples préstamos o tasas elevadas. Consolidar tus deudas en un solo plan más manejable puede brindarte la tranquilidad que mereces y un respiro en tu presupuesto. 

 
 

¿Qué es un refinanciamiento de deuda?

La refinanciación de deudas es una estrategia financiera que consiste en renegociar las condiciones y términos de un préstamo ya existente con el objetivo de obtener mejores condiciones, como tasas de interés más bajas o plazos de pago más largos.
 
Dependiendo del tipo de refinanciación elegida, el proceso puede variar, ya sea mediante la agrupación de deudas, la solicitud de un nuevo préstamo u otras alternativas.
 

El propósito principal de refinanciar es simplificar la economía personal, mejorar el control de los pagos y ajustarlos a la situación financiera de cada persona.

En el caso de la reestructuración de deudas, las deudas siguen existiendo, pero se modifican sus condiciones para hacerlas más manejables, lo que puede incluir la reducción de tasas de interés, la ampliación de los plazos o la mejora de los términos actuales.

 
 

¿Cómo puedo refinanciar mis deudas?

Para refinanciar tus deudas, primero evalúa tus préstamos actuales, compara diferentes ofertas, y selecciona la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Luego, completa la solicitud y proporciona la documentación requerida.
 
La refinanciación de deudas es una forma de optimizar tus finanzas. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de refinanciamiento que pueden adaptarse a tus necesidades específicas
 
 
  • ➡️ Reunificación: 
    Si tienes múltiples deudas y necesitas aliviar la carga de tus pagos mensuales, la reunificación de deudas es tu solución. Te permite agrupar todas tus deudas en un solo préstamo, simplificando tus pagos y reduciendo el estrés financiero.
 
  • ➡️ Novación: 
    Consiste en modificar un contrato existente para adaptarlo a tus necesidades actuales. Puedes renegociar las condiciones de tu préstamo, como el interés y el plazo, para obtener una cuota mensual más baja.
 
  • ➡️ Subrogación: 
    Te permite transferir tu deuda a otra entidad financiera que ofrezca una nueva oferta que se ajuste mejor a tu situación financiera. Este cambio puede resultar en cuotas más asequibles y un ahorro significativo a largo plazo.
 
Cada tipo de refinanciación tiene condiciones específicas. Te recomendamos realizar simulaciones de crédito para identificar la opción que mejor se adapte a tu situación.
 

Condiciones mínimas para refinanciar todas las deudas

Los requisitos y condiciones para refinanciar tus deudas varían según el tipo de refinanciación que elijas, ya sea una novación, subrogación o reunificación.

En general, algunos de los requisitos más comunes que deberás cumplir son: 

  • Ser mayor edad, mayor de 18 años
 
  • Informe del historial crediticio y CIRBE
 
  • Documentación básica personal: Teléfono, correo electrónico y número de cuenta
 
  • Documentar ingresos estables, fiables y suficientes. 
 
  • Deberás de tener una antigüedad mínima en tu deuda actual, 6 meses como mínimo.
 
  • Es posible que te pida justificar el motivo de la refinanciación, para conocer tu situación crediticia.

 

Si la refinanciación incluye un aval hipotecario, será necesario presentar:

    • Documentación del inmueble
    • Debe estar liquidado al menos en un 70%
    • Escritura y acreditación de titularidad.

  

¿Puedo refinanciar mi hipoteca?

¿Sientes que estás pagando demasiado por tu hipoteca? Refinanciar puede ser la solución que necesitas para mejorar tus finanzas. La refinanciación te permite renegociar las condiciones de tu préstamo hipotecario, ya sea para obtener una tasa de interés más baja, reducir tus pagos mensuales o cambiar el plazo del préstamo.
 
 

¿Y refinanciar deudas con aval?

Refinanciar deudas con un aval hipotecario es una alternativa bien valorada por bancos y financieras.

El hecho de ofrecer un inmueble, se reduce el riesgo de impago disminuye considerablemente, lo que aumenta las probabilidades de aprobación.

Sin embargo, aunque esta opción puede ser muy beneficiosa, es fundamental evaluar nuestra capacidad de pago y comprender los posibles riesgos para evitar complicaciones en el futuro.

 

El momento perfecto para refinanciar tu préstamo

Refinanciar un préstamo puede ser una buena solución financiera, pero para que esta estrategia sea realmente efectiva, es importante llevar a cabo el proceso en los momentos adecuados:
 
  •  Mejora en tu perfil crediticio: 
    Si tu puntuación de crédito ha mejorado desde que obtuviste el préstamo, es posible que califiques para mejores condiciones.
 
  •  Disminución de tasas de interés: 
    Si las tasas de interés han bajado desde que obtuviste tu préstamo original, refinanciar puede permitirte asegurar una tasa más baja.
 
  •  Cambio en tu situación financiera: 
    Si han aumentado tus ingresos o ha mejorado tu estabilidad laboral, puede ser un buen momento para refinanciar y obtener condiciones más favorables.

Ventajas y consecuencias sobre refinanciar una deuda

Refinanciar una deuda puede dar grandes beneficios, pero también tiene una serie de consecuencias que debes conocer para tomar una decisión informada: 
 
 

Ventajas:

 
  • Mayor flexibilidad: 
    Podrás ajustar las condiciones del préstamo y los plazos de amortización para que se adapten mejor a tu situación económica actual.
 
  • Reducción de intereses: 
    Puedes obtener una tasa de interés más baja, lo que te permitirá ahorrar dinero a largo plazo.
 
  • Simplificación de pagos: 
    Simplificarás tus finanzas y tendrás que gestionar solo una cuota mensual.
 
  • ✅ Mejora del perfil crediticio: 
    Si cumples puntualmente con los pagos del nuevo préstamo, podrás mejorar tu historial crediticio.
 
  • ✅ Reducción del nivel de endeudamiento:

    Mejorar las condiciones reduce significativamente el riesgo de endeudamiento.

 
 

Consecuencias:

 
  •  Costes adicionales: 
    La refinanciación puede implicar comisiones, seguros y otros gastos que debes tener en cuenta.
  •  Riesgo de empeoramiento: 
    Si no puedes cumplir con los pagos del nuevo préstamo, tu situación financiera podría empeorar aún más.
  •  Aumento de la deuda total: 
    Aunque las cuotas mensuales sean menores, la cantidad total podría aumentar debido a los plazos más largos.
 
 

¡Consigue las mejores ofertas para refinanciar deudas para ti!

Olvídate de los trámites complicados e interminables búsquedas de financiación. En MrFinan, en 3 pasos podrás conocer tus opciones de refinanciación:
 
  •  Paso 1:  Completar formulario online: Introduce algunos datos básicos financieros.
  •  Paso 2:  Revisión de datos: Una vez evaluada la información, se te mostrarán las mejores ofertas de préstams disponibles según tu perfil y requisitos financieros. 
  •  Paso 3:  Selección de oferta: En caso de éxito, elige tu oferta personalizada y pre-aprobada.
 
Además, el proceso de solicitud es 100% online, gratis y sin compromiso. Puedes realizarlo cualquier día, a cualquier hora.
 
 
¿Abrumado por las deudas?
 
 

Preguntas frecuentes: Refinanciar deudas

 
 

¿Cómo solicitar un refinanciamiento de deuda?

Dependerá de la entidad financiera con la que lo solicites. Generalmente, tendrás que presentar documentos financieros, como comprobantes de ingresos, estado de cuenta del préstamo actual, y tu historial crediticio.
 
 

¿Cuántas veces puedo refinanciar mi deuda?

No hay un límite específico de veces que puedes realizar tu refinanciación. Dependerá de tu situación financiera y de las políticas de la entidad prestamista. Sin embargo, cada refinanciación puede implicar costes y afectar tu historial crediticio, por este motivo es una decisión que se debe tomar de manera informada. 
 
 

¿Es mejor refinanciar o reestructurar las deudas?

Dependerá de lo que busques a nivel financiero. Refinanciar implica negociar y buscar mejores condiciones. En el caso de reunificar, es combinar múltiples deudas en un nuevo préstamo por la cuantía de las deudas.
 
 

¿Cuánto tiempo tarda una refinanciación de deudas?

El proceso de refinanciación suele tardar entre 30 y 45 días, aunque puede prolongarse según el perfil del solicitante y la entrega de documentación.

 

¿Cuánto cuesta una refinanciación de deudas?

El coste final de una refinanciación de deudas puede incluir tarifas de solicitud, comisiones varias, posibles penalizaciones por pago anticipado, así como intereses acumulados. 
 
 

¿Cuál es la tasa de refinanciamiento de un préstamo?

La tasa de refinanciamiento varía según la entidad prestamista, el perfil crediticio del solicitante y las condiciones del mercado. A través de Mrfinan podrás encontrar préstamos desde un 3%TAE.
 
 

¿Qué pasa cuando se refinancia una deuda?

Dependiendo del tipo de refinanciación de deuda que hayas elegido, en cualquier caso, la novación, reunificación de deuda o subrogación, te pueden ayudar a controlar tus finanzas y mejorar tu situación financiera. 
 
 

¿Es una buena idea refinanciar la deuda?

¡Claro que puede serlo! Todo dependerá de cuáles sean tus necesidades personales específicas y la situación financiera en la que te encuentres. Si puedes obtener mejores condiciones, como tasas más bajas, o ampliar tu plazo de reembolso porque tus circunstancias son más favorables, puede ser tu solución. 
 
 

¿Es posible refinanciar la cuota final de un préstamo?

La respuesta es sí. Puedes refinanciar la cuota final de un préstamo mediante la extensión del plazo, convirtiendo la cuota final en cuotas mensuales adicionales, solicitando un nuevo préstamo para cubrir específicamente la cuota final u obteniendo un nuevo préstamo que cubra tanto el saldo pendiente como la cuota final.
 
 

¿Cómo puedo refinanciar deudas bancarias?

El proceso de refinanciar deudas bancarias es el mismo que para cualquier otro tipo de deudas. Tendrás que presentar tu solicitud y proporcionar la documentación requerida, además de pasar por una evaluación que acredite que puedes refinanciar tus deudas. 
 
 

¿Qué hago si el banco no quiere refinanciar mi deuda?

Si el banco no acepta refinanciar tu deuda, considera buscar otras entidades financieras, mejorar tu perfil crediticio o renegociar los términos con tu banco actual. Para descubrir qué opciones tienes para aliviar tus deudas realiza tu solicitud con MrFinan, no te llevará ni 2 minutos y la respuesta es inmediata. 
 
 

¿Cómo llegar a un acuerdo con el banco para pagar una deuda?

Para llegar a un acuerdo, comunícate con el banco, explícale tu situación financiera, prepárate para la negociación e investiga previamente qué opciones te pueden ofrecer y presenta una propuesta realista de pago que puedas cumplir.
 
 

¿Puedo refinanciar la deuda de mi empresa?

¡Claro que puedes! Se puede refinanciar cualquier tipo de deuda, pero dependerá de la entidad financiera con la que quieras realizar el proceso y la situación específica de tu empresa. 
 
 

¿Qué diferencia la refinanciación de deudas y la reunificación?

La refinanciación de deudas implica renegociar las condiciones de un préstamo existente para obtener mejores términos, y es conveniente cuando las tasas de interés han bajado o el perfil crediticio ha mejorado.
 
En cambio, la reunificación de deudas consiste en agrupar todas las deudas en un único préstamo con una sola cuota mensual, lo que generalmente amplía el plazo de devolución y reduce la cuota.
 
 

¿Cómo unir todas mis deudas en una sola?

La respuesta es sencilla, con una reunificación de deudas. Con una reunificación podrás agrupar todas tus deudas en un único préstamo con un único pago mensual. Descubre las mejores opciones disponibles según tu perfil y requisitos, completando nuestro sencillo formulario online. 
 
 

¿Cuáles son los mejores créditos para refinanciar deudas?

Los mejores créditos para refinanciar deudas dependen de tu situación financiera y tu perfil crediticio. Generalmente, los préstamos personales, los préstamos hipotecarios, y líneas de crédito con bajos intereses son buenas opciones.
 
 

¿Cómo puedo refinanciar una hipoteca?

Para refinanciar un crédito hipotecario contacta a tu banco o entidad financiera, analiza las nuevas condiciones de interés y plazo, y solicita el refinanciamiento presentando la documentación requerida, como comprobantes de ingresos y valor de la propiedad.
 
 

¿Se puede refinanciar una deuda de tarjeta de crédito?

¡Claro que es posible! Como ya se ha dicho en múltiples ocasiones, la refinanciación es un proceso que se puede aplicar a diferentes tipos de deudas. No obstante, para saber si tienes posibilidades de hacerlo, tendrás que consultarlo con la entidad financiera con la que tengas contratado el producto o con la que te interese realizar la refinanciación.
 
 

¿Qué diferencia un acuerdo de refinanciación y uno extrajudicial de pagos?

El acuerdo de refinanciación consiste en renegociar los términos de tu deuda directamente con el prestamista, modificando condiciones como plazos o intereses.
 
Un acuerdo extrajudicial de pagos es una negociación realizada fuera del ámbito judicial para resolver deudas impagadas, normalmente con la intervención de un mediador, y puede implicar reducciones de la deuda o cambios en las condiciones.
 
 
Retoma el control financiero y mejora tus finanzas